No son tus genes, son tus hábitos. Conoce acerca de la Epigenética

Primero que todo veamos qué es la Epigenética.

La Epigenética (del griego epi, en o sobre, la genética): es el estudio de los mecanismos que regulan la expresión de los genes, sin una modificación en la secuencia del ADN.

Esto básicamente lo que quiere decir, que no todo estará determinado por los genes que hayamos heredado, sino por la activación de estos, determinado por el ambiente en que nos encontremos o nos movamos.

¿Heredamos las enfermedades de nuestros padres o abuelos?

¿Crees que porque tus abuelos, tus padres o alguien de tu familia tiene diabetes, hipertensión, problemas cardíacos u otra enfermedad no transmisible, tu también la heredarás?

Pues déjame contarte que no es tan así.

Aunque lo traigas en tu ADN, el gen se puede activar o desactivar. Es decir, que si tus hábitos son saludables, no se estarán activando estos genes que traen la información de sufrir alguna enfermedad como las nombradas.

Y, por el contrario, si tus hábitos no son saludables, se podrían activar y adquirir alguna de estas enfermedades.

Todo esto lo explica la Epigenética, la cual es un campo emergente de la ciencia, que estudia los cambios hereditarios causados por la ACTIVACIÓN y DESACTIVACIÓN de los genes, sin ningún cambio en la secuencia de ADN subyacente del organismo.

La Epigenética, nos vendría a demostrar que nuestra expresión genética está más determinada por nuestro estilo de vida actual, que por la información que traigamos codificada por la familia o por nacimiento.

Por lo que podríamos decir que:

Lo que heredamos son los hábitos. Los hábitos nos definen nuestra calidad de vida actual.

Epigenética: cómo la alimentación afecta nuestros genes

El título que he dejado arriba, es el título de un documental que te quiero compartir.

El documental muestra seguimientos a gemelos, con distintos estilos de vida y alimenticios. A los cuales se le somete a un cuestionario y se les toma una muestra para analizar sus ADN’s. Al analizar las muestras de los gemelos, sus resultados arrojaron diferencias, y esto se debe principalmente a diferencias en sus estilos de vida.

Podemos venir con predisposición a tener ciertas enfermedades, ya sea por herencia genética, pero que sólo se activarían con los hábitos que llevemos y el entorno en que nos movamos.

¡Gracias por leer! 🙂

Te invito a dejarme un comentario o alguna sugerencia, para poder ir mejorando 😉

Por favor comparte para que lleguemos cada vez a más personas que quieran cambiar su estilo de vida

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *